Foro del Agua

Foro Intercolegial de biomonitoreo de ríos y conservación amazónica

Fecha: Lunes, 17 de febrero del 2025

Lugar: Auditorio del Salón de Uso Múltiple de la Plaza Cívica en la ciudad de Tena

Horario: 10h00 – 14h00

Registro en línea para el foro aquí

El foro es gratuito y abierto al público y esperamos contar con su presencia

Objetivo del Foro:

Conocer los resultados preliminares del biomonitoreo en el corredor fluvial Jondachi – Hollín – Misahuallí – Napo realizado por los estudiantes de las siete unidades educativas del Programa de Educación Ambiental Integral Ríos Vivos, e iniciativas para la conservación de los ríos amazónicos.

Agenda:

Hora

Actividad

Responsables

9:30

Registro abierto

Equipo de Biomonitoreo de PKR

10:00

Bienvenida

Padre Braulio Chimbo, Vicariato Apostólico de Napo – REPAM Ecuador

10:05

Presentación del foro, agradecimientos, introducciones, reglas e instrucciones

Moderador

INTRODUCCION

Hora

Actividad

Ponente

10:05

Importancia de los ríos amazónicos y la conservación de las cuencas de cabecera. Propuesta del corredor fluvial Jondachi-Hollín-Misahuallí-Napo como modelo de protección y manejo de ríos.

Lizeth Sabando, investigadora de calidad del agua, Programa Ríos Vivos

BIOMONITOREO DE LOS RIOS

10:20

Presentación de la metodología aplicada en la evaluación de los ríos y afluentes dentro del corredor fluvial Jondachi-Hollín-Misahuallí-Napo.

Estudiantes

10:30

Exposición de los resultados de la calidad del agua del río Jondachi

Estudiantes de la UE Jondachi

10:40

Exposición de los resultados de la calidad del agua del río Mondayaku en Matiri

Estudiantes de la UECIB Mondayacu

10:50

Exposición de los resultados de la calidad del agua del río Mondayaku AJ río Misahuallí

Estudiantes de la UEF Jaime Roldos Alguilera (Cotundo)

11:00

Exposición de los resultados de la calidad del agua del río Porotoyaku

Estudiantes de la UECIB Porotoyacu

11:10

Exposición de los resultados de la calidad del agua del río Lushian

Estudiantes de la UECIB San Pablo de Ushpayacu

11:20

Exposición de los resultados de la calidad del agua del río Misahuallí

Estudiantes de la UE Misahuallí

11:30

Exposición de los resultados de la calidad del agua del río Pangayaku

Estudiantes de la UEF Ottorino Todescato (Ahuano)

11:40

Preguntas y respuestas para los estudiantes

Moderador / Asistentes

12:00

Refrigerio

FRN

Presentación de Posters

Calificación de posters por U. IKIAM

12:30

Lanzamiento del geoportal del programa de biomonitoreo y conservación del corredor fluvial Jondachi-Hollín-Misahuallí-Napo

EcoCiencia

12:45

Conclusiones y recomendaciones sobre el programa de biomonitoreo intercolegial y programa de monitoreo comunitario de PKR

Lady Shiguango / Jessica Shiguango, Equipo de monitoreo de PKR

CONSERVACION AMAZONICA

Hora

Actividad

Ponente

13:00

La importancia de una buena gobernanza para la protección y manejo de los recursos hídricos.

Jorge Celi, PhD, Director de la Cátedra Unesco en Aguas Dulces Tropicales / Profesor U. IKIAM

13:15

El nuevo ACUS provincial de PKR: su incidencia en la preservación de los ríos y su visión para guiar la planificación y desarrollo del territorio.

Samuel Shiguango, Kuraka del Pueblo Kichwa de Rukullakta

13:30

Preguntas y respuestas / Acuerdos y resoluciones

Moderador

13:50

Reconocimiento a las UE participantes del Programa Ríos Vivos y Cierre del Foro

Programa Ríos Vivos

14:00

Pambamesa - Mesa compartida

TNC


Mapa de la propuesta Área de Protección Hídrica (APH) en la forma de zonas de protección hídrica para el corredor Jondachi-Hollín-Misahuallí-Napo

Leer artículo aquí.